¿Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil?Mejores tratamientos 2022

Publicado por Lidia Rosa en

Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil

¿Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil afecta a uno de cada tres hombres mayores de 40 años y aumenta con la edad. Existen varios tratamientos para recuperar una erección de calidad y una sexualidad plena.

En primer lugar, un estilo de vida saludable es esencial en el tratamiento de la disfunción eréctil. Se recomienda practicar una actividad física regular, dejar de fumar si se fuma, moderar el consumo de alcohol, perder peso si se tiene sobrepeso y, si es necesario, tratar la hipertensión, la diabetes, el exceso de colesterol o adaptar un tratamiento perjudicial para la erección.

El tratamiento psicológico por parte de un sexólogo es muy recomendable, ya que suele ser una prueba para el hombre que lo padece y altera la calidad de vida. Paralelamente, hay que poner un tratamiento y son posibles varias opciones.

Tratamientos para la disfunción eréctil

La primera solución es tomar la medicación antes de las relaciones sexuales o posiblemente como tratamiento diario. Se trata del sildenafilo, el tardenafilo y el vardenafilo, que son potenciadores de la erección: sólo funcionan si hay deseo y estimulación sexual.

Estos fármacos pueden provocar efectos secundarios como dolores de cabeza, enrojecimiento facial o congestión nasal, y están contraindicados cuando se toman nitratos, que se recetan para la angina de pecho, o poppers, debido a la hipotensión importante.

El mecanismo de erección en imágenes

Otra posibilidad es una crema llamada alprostadil, que se aplica en el meato uretral, el orificio que permite la emisión de orina y esperma. Aplicado antes del coito, en la media hora siguiente al mismo, puede ser eficaz durante 1 ó 2 horas. Los efectos secundarios, como la presión arterial baja o los mareos, pueden llevar a una reducción de la dosis o a un cambio de tratamiento. Se toma en casos de tetraplejia, esclerosis múltiple y extirpación de la próstata.

Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil

En caso de ineficacia, es posible realizar inyecciones de una sustancia estimulante de la erección, el alprostadil, en el cuerpo cavernoso, uno de los depósitos que contiene el pene. Este método de administración es a veces un obstáculo para el paciente, y a veces para su pareja. Aunque la inyección es indolora, puede producirse dolor en el lugar de la inyección.

El priapismo, una erección dolorosa y prolongada, también es un riesgo si la dosis es demasiado alta, que debe reducirse posteriormente.

Estas inyecciones están cubiertas por la CPAM en determinados casos, como la esclerosis múltiple.

Técnica no medicinal, el vacío es una bomba que crea un vacío alrededor del pene y permite inducir la erección. Se coloca un anillo de látex en la base del pene para mantener la erección una vez que es suficiente. Este dispositivo es barato, pero requiere cierta formación y comunicación entre los socios.

Como último recurso, se puede considerar la posibilidad de utilizar una prótesis de pene para que el hombre recupere una erección de calidad.

Colocado bajo anestesia general, ofrece a las parejas una sexualidad muy satisfactoria.

Por último, las ondas de choque podrían ser una opción que se está evaluando actualmente en el caso de la disfunción eréctil de origen vascular.

Categorías: Disfunción eréctil

Lidia Rosa

Dietista-nutricionista colegiada desde 2010 y tras haber trabajado durante más de 10 años en investigación básica, Lidia Rosa, doctora en Ciencias Biológicas y Médicas, se dedica a la redacción de documentos científicos y médicos desde 2015. Sus áreas de especialización abarcan, entre otras, la oncología, la nutrición, la microbiología, las enfermedades cardiovasculares, eréctiles y respiratorias, la genética, la dermocosmética, etc. Aprovecho mis diversas experiencias profesionales para ofrecer mis servicios en el ámbito de la nutrición y la escritura culinaria.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − ocho =