Prostatitis y disfunción eréctil: causas y remedios

Publicado por Lidia Rosa en

Prostatitis y disfunción eréctil: causas y remedios

La conexión entre la prostatitis y la disfunción eréctil suele subestimarse: hay muchos hombres que tienden a descuidar la disfunción eréctil, que a la larga se convierte en una verdadera fuente de molestias que arruina su esfera íntima. Como resultado, experimentan estrés, ansiedad, tensión o depresión, lo que agrava el problema a nivel fisiológico.

A continuación veremos la conexión entre la inflamación de la próstata (prostatitis) y la disfunción eréctil.

Cuando se producen erecciones débiles o ausentes, en la mayoría de los casos este problema no es más que una consecuencia de otros factores. Esta conexión es completamente subestimada por muchas personas, por lo que es esencial que todo hombre no pase por alto la relación entre la disfunción eréctil y la prostatitis, ya que la inflamación de la próstata también puede aparecer alrededor de los 30 años o antes.

En el caso de la prostatitis, esto puede convertirse en una verdadera pesadilla para el sujeto que la padece porque con el tiempo los trastornos eréctiles tienden a agravarse hasta la manifestación de la impotencia total. La ausencia de erección puede, en consecuencia, provocar malestar y bloqueos psicológicos hasta la falta total de confianza y seguridad en sí mismo durante el acto sexual.

Por lo tanto, no hay duda de la relación directa entre las enfermedades inflamatorias de la próstata y la disfunción eréctil. Por lo tanto, es bueno entender por qué, en presencia de uno de estos trastornos, se puede experimentar un empeoramiento con los consiguientes estados de ansiedad y agitación durante los momentos íntimos con la pareja.

¿Por qué la prostatitis afecta al rendimiento sexual?

LEER MAS  ¿Es Eretron Aktiv una estafa o realmente funciona? Opiniones de quienes lo utilizan en 2022. Aprovecha de la oferta!

Las patologías de la próstata pueden ser de varios tipos y se refieren a la inflamación de la glándula prostática. La prostatitis puede dividirse en varias categorías

– prostatitis aguda
– prostatitis crónica
– prostatitis asintomática.

La glándula prostática desempeña un papel fundamental en la correcta actividad del órgano sexual masculino: en presencia de una inflamación, pueden producirse complejidades en la liberación de los músculos del pene durante la excitación. Como resultado, el suministro de sangre al pene se reduce con la aparición de una erección débil o la ausencia total de erección.

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil es la incapacidad de mantener o lograr una erección, que es esencial para una relación sexual satisfactoria y duradera. Son muchos los hombres que padecen disfunción eréctil y, según encuestas recientes, sólo uno de cada tres solicita una consulta con un especialista. Por ello, a menudo, por vergüenza y pudor, los hombres descuidan este problema y entran en una auténtica vorágine de malestar y bloqueos psicológicos. En otros casos, algunos hombres deciden consultar a un experto sólo dos o tres años después de que hayan surgido los problemas, cuando el trastorno puede haberse acentuado mucho más. La aparición de la disfunción eréctil también puede empeorar con la edad.

¿Qué causa la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil puede estar causada por factores orgánicos como desequilibrios hormonales o cambios metabólicos, trastornos neurológicos, medicación, tabaquismo y abuso de alcohol. En otros casos puede depender de trastornos psicológicos, que suelen darse sobre todo en personas jóvenes y que se agravan en combinación con causas orgánicas. Si el problema se debe a alteraciones metabólicas, la disfunción eréctil suele surgir debido a la obesidad, la hipertensión, el déficit de testosterona o la diabetes.

LEER MAS  ¿Funciona Vigrx Plus? Reseñas y opiniones

Lo primero que hay que hacer cuando hay signos que indican una disfunción eréctil es consultar al médico y evitar ignorar el problema. El especialista en este caso podrá determinar las causas de la disfunción eréctil y una posible correlación con la prostatitis u otras enfermedades que la hayan provocado, proporcionando algunos consejos para modificar y mejorar el estilo de vida.

Prostatitis y disfunción eréctil: ¿cuáles son los remedios?

Si sospecha que tiene una prostatitis con problemas de erección relacionados, es conveniente que se ponga en contacto con su médico, que le indicará las pruebas adecuadas para establecer el tipo de prostatitis y la terapia a seguir.

 Además, en nuestro portal hemos revisado el Prostaticum, un buen complemento alimenticio que podría ayudarte a solucionar tus problemas de erección por prostatitis. HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

PRUEBE PROSTATRICUM PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE ERECCIÓN DEBIDOS A LA PROSTATITIS:

Prostaticum

lifeclayglass.es

¿Son realmente eficaces los tratamientos farmacológicos? Cabe destacar que los tratamientos farmacológicos para la prostatitis son eficaces para aliviar los síntomas, pero no tratan la causa subyacente de la inflamación de la próstata. En consecuencia, estas terapias no resultan ser realmente eficaces y el vínculo entre la prostatitis y la disfunción eréctil será más que tangible.

Otros fármacos resultan bastante eficaces, pero sólo durante un tiempo limitado, y a los pocos días de suspenderlos vuelven a aparecer los problemas de prostatitis y disfunción eréctil porque no actúan sobre el factor desencadenante, que en la mayoría de los casos tiene que ver con la dieta y el estilo de vida.

El estilo de vida es la base de la salud sexual y es clave para prevenir y tratar la disfunción eréctil y la prostatitis.

LEER MAS  Potencialex verdad o mentira ?Potencialex contraindicaciones y opiniones reales de quienes lo utilizan

De hecho, siguiendo un estilo de vida saludable y correcto es posible obtener varios beneficios para la salud sexual y esto también ha sido demostrado tras numerosos estudios realizados en el ámbito científico. Por lo tanto, es una buena idea intentar corregir el estilo de vida y todos aquellos malos hábitos que con el tiempo comprometen la actividad sexual, adoptando comportamientos saludables. Se recomienda, por ejemplo, practicar regularmente alguna actividad física, que es esencial para obtener beneficios para el sistema cardiovascular, mejorando así el flujo de sangre en los vasos sanguíneos.

Evitar el sedentarismo y realizar una actividad física constante también permite mantener el peso corporal bajo control, favorece el buen estado de ánimo y la salud mental, aumentando así la autoestima, lo que también se refleja en la esfera sexual. Hay que evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol y seguir una dieta sana y equilibrada, útil para recuperar una vida sexual intensa y satisfactoria.

Categorías: Impotencia

Lidia Rosa

Dietista-nutricionista colegiada desde 2010 y tras haber trabajado durante más de 10 años en investigación básica, Lidia Rosa, doctora en Ciencias Biológicas y Médicas, se dedica a la redacción de documentos científicos y médicos desde 2015. Sus áreas de especialización abarcan, entre otras, la oncología, la nutrición, la microbiología, las enfermedades cardiovasculares, eréctiles y respiratorias, la genética, la dermocosmética, etc. Aprovecho mis diversas experiencias profesionales para ofrecer mis servicios en el ámbito de la nutrición y la escritura culinaria.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − trece =