¿Cómo favorecer la erección? Mejores tratamientos 2022

Publicado por Lidia Rosa en

Cómo favorecer la erección

La disfunción eréctil no es infrecuente entre los hombres y puede afectar a todas las generaciones. Para encontrar el tratamiento adecuado como eretron y para que sirve, es esencial determinar la causa entre un amplio abanico de posibilidades. Descubra aquí cómo favorecer la erección en cada caso.

Causas de la disfunción eréctil y cómo favorecer la erección

En los hombres, la disfunción eréctil puede deberse a varias razones, algunas de ellas relacionadas con la edad. Ya sean fisiológicos o psicológicos, no dejan de ser incómodos en la vida cotidiana. Las causas más comunes de la falta de erección son las siguientes:

Leer: La disfunción eréctil y sus causas. Mejores tratamientos 2022

Aterosclerosis

La aterosclerosis es la degeneración de las arterias debido a la acumulación de lípidos o depósitos grasos en sus paredes. Esto hace que las arterias se obstruyan, dificultando la circulación de la sangre y la recepción de oxígeno por parte de los órganos, incluido el pene. Si los cuerpos cavernosos del pene no pueden llenarse de sangre, la erección se vuelve difícil.

La próstata

La próstata, órgano situado entre el tracto urinario y el genital, puede influir rápidamente en la capacidad eréctil cuando está sometida a patologías. En primer lugar, el adenoma benigno (o hipertrofia benigna), frecuente en los hombres mayores de 60 años, se caracteriza por un aumento del volumen de la glándula prostática que bloquea la circulación de la sangre.

En segundo lugar, el tratamiento del cáncer de próstata también reduce la función eréctil. La quimioterapia y la radioterapia pueden reducir el flujo sanguíneo. Durante la operación, es posible que el cirujano tenga que cortar nervios para mejorar el flujo sanguíneo al pene.

El psicológico

Los factores emocionales y psicológicos también pueden afectar a la capacidad de erección, especialmente en los hombres jóvenes. Por ejemplo, el estrés, la fatiga y la depresión pueden provocar esta situación. La ansiedad y el miedo al fracaso también influyen, sobre todo si ya existen disfunciones fisiológicas.

Por último, la erección también puede verse influida por los problemas de pareja.

Otras causas de la disfunción eréctil

Otros factores también pueden influir en el rendimiento eréctil:

Fumar: según varios estudios, los fumadores (incluso los ocasionales) tienen entre un 30 y un 70% más de probabilidades de sufrir una disfunción eréctil que los no fumadores. Este fenómeno es reversible. De hecho, al dejar de fumar, los hombres pueden mejorar su capacidad eréctil en tan sólo 2-3 días.

Trastornos endocrinos

Varias enfermedades endocrinas también afectan a la erección. Entre ellos se encuentran la diabetes, la baja testosterona y los problemas de tiroides.
Tomar ciertos medicamentos: Un número bastante elevado de medicamentos afecta a la capacidad eréctil del hombre. Los principales son los diuréticos, algunos antidepresivos y tranquilizantes, antihipertensivos, neurolépticos….

Causas neurológicas

La erección requiere la transmisión de la excitación a través de los nervios del cerebro por el deseo sexual. Por lo tanto, ciertas causas neurológicas pueden interrumpir este proceso (esclerosis múltiple, lesión de la médula espinal, etc.).
Soluciones para estimular la erección
Las soluciones propuestas para la disfunción eréctil dependen principalmente de sus causas. Por ello, se aconseja encarecidamente consultar a un médico antes de embarcarse en cualquiera de ellos.

Tratamiento farmacológico oral

Esta es la solución más sencilla y la que más se recomienda para aliviar los problemas de erección de origen fisiológico (próstata, aterosclerosis, etc.). La función de estos medicamentos orales es bloquear la enzima fosfodiesterasa tipo 5 (enzima que debilita la erección). Por lo tanto, son inhibidores del DPE-5.
La eficacia de estos inhibidores está ya probada (se estima un porcentaje de éxito del 75%), pero es importante señalar que sus efectos no son inmediatos. Después de tomar el fármaco, hay que esperar unos 30 minutos para conseguir una erección. Estos tratamientos farmacológicos están absolutamente contraindicados si está tomando medicamentos a base de nitratos o si tiene problemas cardíacos graves.

Cómo favorecer la erección

Tratamiento farmacológico por inyección

Vacío

Implante de pene

Enfoque psicológico

Un tratamiento más natural

¿Qué médicos debo consultar?

Para tratar sus problemas de erección, es muy importante que le siga un médico. Él o ella podrá aconsejarle sobre la solución más adecuada en función del origen de sus problemas. Para ello, debe consultar primero a su médico de cabecera. Realizará las primeras pruebas para determinar la causa de sus problemas. En función de los resultados, podrá, si es necesario, remitirle a la persona adecuada:

Un urólogo si la causa es mecánica (por ejemplo, problemas de próstata);
Un psicólogo si la causa es esencialmente psicológica;
Un sexólogo para el seguimiento médico, quirúrgico y/o psicológico.

Categorías: Disfunción eréctil

Lidia Rosa

Dietista-nutricionista colegiada desde 2010 y tras haber trabajado durante más de 10 años en investigación básica, Lidia Rosa, doctora en Ciencias Biológicas y Médicas, se dedica a la redacción de documentos científicos y médicos desde 2015. Sus áreas de especialización abarcan, entre otras, la oncología, la nutrición, la microbiología, las enfermedades cardiovasculares, eréctiles y respiratorias, la genética, la dermocosmética, etc. Aprovecho mis diversas experiencias profesionales para ofrecer mis servicios en el ámbito de la nutrición y la escritura culinaria.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 3 =